La Policía de Brasil auxilió a Rodrigo Pérez Aristizábal, ciudadano español de 26 años, que estuvo secuestrado por una banda en Mogi das Cruzes, en Sao Paulo, donde lo robaron 50 millones de dólares en criptomonedas, o 250 millones de reales. El secuestrado es prófugo de Paraguay y Ecuador por delitos vinculados a delitos financieros.
Reportes sugieren que se trataría de un empresario español y fundador de una FinTech, y estaría involucrado en estafas financieras hechas por un grupo FinTechs. Rodrigo Pérez Aristizábal habría sido retenido en una casa de seguridad y drogado por varios días, hasta que logró proporcionar la misma droga a uno de sus secuestradores, huir y pedir ayuda a la Policía Militar.
Brasil: Secuestran a empresario español y le roban $50 millones en cripto
Autoridades de Sao Paulo detuvieron a Ronaldo Batista, militar que tenía secuestrado al empresario español, cuyo estatus legal es “bajo investigación” por estafas en Ecuador y Paraguay, lo cual podría ser objeto de una ficha roja en Interpol. Estuvo secuestrado desde el 24 de marzo.
No obstante, al conocerse que es prófugo en Ecuador y Paraguay, y su posterior secuestro, ahora se teme que haya sido un acuerdo entre bandas. Además, el secuestrado evitó hacer declaraciones a la prensa, y las autoridades ahora buscan verificar que se haya realizado la extracción de 50 millones de dólares.
Reportes indican que Rodrigo Pérez Aristizábal habría cometido delitos financieros con su empresa de criptomonedas AiliroCoin, la cual operaba desde 2019 en la creación de tokens de seguridad y encriptación. Tanto España como Brasil han sido dos de los países con mayor persecución de delitos relacionados con las criptomonedas.
Días atrás, en una operación conjunta con la policía de Bonn, la BKA de Alemania y la coordinación de EUROPOL, la Policía Nacional de España lograron desarticular una organización criminal alemana dedicada al tráfico de drogas a gran escala en Europa.
Mais um policial civil é procurado por envolvimento no sequestro de Rodrigo Pérez Aristizábal, de 25 anos, mantido em cativeiro por cinco dias em Mogi das Cruzes. pic.twitter.com/lPf3b46nN1
— Rádio Bandeirantes (@RBandeirantes) April 1, 2025
En total, la Policía Nacional detuvo a 16 personas, incluidos los tres líderes del grupo. Sus operaciones se centraban en Madrid y Marbella, empleando distintos puertos europeos para introducir cocaína procedente de Colombia y Ecuador
Mientras tanto, la PF lanzó de Brasil la Operación Libertatis 2, que tuvo como objetivo desmantelar una organización criminal armada y transnacional. El grupo, que utilizaba criptomonedas para lavar parte del dinero, operaba en el comercio ilegal de cigarrillos controlando regiones e imponiendo la violencia.
Operativo de la Policía Federal cumplió órdenes de aprehensión y medidas cautelares. Los agentes incautaron bienes valorados en 350 millones de reales.
De igual forma, el operativo en Brasil contó con el apoyo de la Policía Federal de Carreteras (PRF) e implicó la ejecución de varias órdenes judiciales, entre ellas 21 órdenes de prisión preventiva, 26 órdenes de búsqueda y captura y 12 medidas cautelares. La medida también incluyó la suspensión de funciones de un agente de la policía federal de carreteras.