es
Volver a la lista

El exchange OKX enfrenta una nueva multa por fallas en su AML

source-logo  criptotendencia.com 04 Abril 2025 14:58, UTC

Desde hace meses, el exchange de criptomonedas OKX enfrenta una situación compleja debido al seguimiento intensificado por parte de reguladores en diversas jurisdicciones. El caso más reciente involucra una multa impuesta por las autoridades de Malta, debido a deficiencias en sus medidas de prevención del lavado de dinero (AML) dentro de su plataforma de comercio de activos digitales.

Este mayor escrutinio hacia la firma se debe a una comprensión más madura del ecosistema cripto por parte de los reguladores, sumado al ascenso de OKX como uno de los exchanges con mayor volumen de comercio a nivel global. Este protagonismo lo convierte en blanco frecuente de las autoridades encargadas de hacer cumplir las normativas.

En este contexto, la Unidad de Análisis de Inteligencia Financiera de Malta concluyó que la filial local del exchange no cumplió con ciertos requisitos legales. En particular, la firma habría fallado una evaluación de cumplimiento tras una visita de inspección en abril de 2023. Como resultado, la agencia impuso una multa equivalente a 1.2 millones de dólares.

La directiva del exchange lamentó la sanción y aseguró que los errores señalados ya fueron corregidos. «En los últimos dos años, hemos implementado un programa integral de cumplimiento, que incluye actualizaciones tecnológicas, mejor monitoreo y sólidos esfuerzos de remediación», señalaron en un comunicado oficial.

  • Hedera planea comprar TikTok en alianza con Zoop

Aumenta la presión sobre el exchange OKX

La multa impuesta en Malta tiene implicaciones relevantes para los planes de expansión de OKX. La filial en ese país es la encargada de gestionar el permiso para operar dentro de la Unión Europea, amparada por la Ley de Mercados de Criptoactivos (MiCA). Según el exchange, el pasado 29 de enero recibió una preautorización para sus actividades en Europa.

Sin embargo, al mismo tiempo que avanza en su estrategia global, aumentan los cuestionamientos regulatorios. A finales de febrero, OKX acordó el pago de una multa de 500 millones de dólares con las autoridades de Estados Unidos por operar sin registrarse como empresa de transmisión de dinero.

En marzo, el regulador de Tailandia demandó a la compañía por operar sin licencia en ese país. Ese mismo mes, según medios especializados, autoridades de la Unión Europea pusieron el foco sobre los servicios Web3 de la plataforma, debido a su presunto uso en el lavado de fondos robados a Bybit.

Además, a finales de enero, también en Malta, la Autoridad de Servicios Financieros impuso una sanción de 324 mil dólares a OKX. En ese caso no se especificaron los motivos concretos de la penalización, pero representa otro obstáculo en la carrera del exchange por consolidar su presencia global.

Por todo ello, la plataforma atraviesa una etapa desafiante en su intento por expandirse y adaptarse a los marcos regulatorios internacionales cada vez más estrictos.

criptotendencia.com
El sitio web cryptonews.net utiliza cookies para personalizar los servicios y mejorar su experiencia de usuario del sitio.
Si no desea que se procesen sus datos de usuario, restrinja el uso de cookies en su navegador.