es
Volver a la lista

El Salvador lanza curso de Bitcoin para educación secundaria

source-logo  criptotendencia.com 28 Marzo 2025 10:35, UTC

El gobierno salvadoreño insiste en su proyecto de convertir al país en un hub global de las criptomonedas. En esta oportunidad, las autoridades de esa nación anunciaron el lanzamiento de un curso de Bitcoin para estudiantes de educación secundaria. El objetivo es formar a profesionales y expertos en el sector financiero descentralizado.

El mencionado programa arrancó en el Instituto Nacional José María Peralta Lagos, en la provincia de Quezaltepeque. Con esto, la nación busca consolidar un hito que tenga resultados favorables a futuro. En particular, se trata de la creación de una fuerza laboral capacitada en sectores clave de la innovación.

Es importante mencionar que el entendimiento de Bitcoin representa la primera fase para que las personas avancen hacia otros sectores importantes del mundo financiero. Al contar con el apoyo del Ministerio de Educación, el curso podría convertirse en un éxito para la nación. Cabe destacar que, en esta primera etapa, el programa está dirigido a un total de 280 estudiantes.

De igual modo, se resalta que esta iniciativa corresponde a un programa intensivo. En ese sentido, el curso de Bitcoin para educación secundaria concluye el 21 de abril, informaron.

🇸🇻EL SALVADOR JUST LAUNCHED BITCOIN DIPLOMA COURSE IN PUBLIC HIGH SCHOOL

Kicking off today at the Instituto Nacional José María Peralta Lagos in Quezaltepeque, this homegrown bitcoin diploma program is the brainchild of Salvadoran educator and superstar @PupusasG with the… pic.twitter.com/g6JJc7xK5r

— The Bitcoin Office (@bitcoinofficesv) March 24, 2025
  • Reguladores bloquean 17 cripto exchanges en Corea del Sur

Curso de Bitcoin mantiene la decidida línea de El Salvador

Con esta nueva iniciativa, las autoridades de El Salvador mantienen su apuesta decidida por Bitcoin. Recientemente, este asunto fue noticia, en tanto que el país llegó a un acuerdo con el FMI para acceder a unos préstamos.

Presuntamente, el contenido de estos acuerdos obligaba al gobierno a dar marcha atrás en algunos aspectos clave de su estrategia con Bitcoin. Incluso, el FMI agregó algunas exigencias adicionales al acuerdo. Entre estas últimas se incluía la de que el país no podía continuar sus compras de Bitcoin.

Por su parte, el Estado debía permanecer al margen de la ideología cripto en las instituciones. En cualquier caso, si ese acuerdo contemplaba esos puntos, es posible que las autoridades los hayan obviado. Así, el gobierno mantiene sus compras recurrentes de BTC y la promoción de la moneda por parte de las agencias gubernamentales no se detuvo en ningún momento.

Esto deja en evidencia la convicción de las autoridades de mantener su proyecto con Bitcoin. El mencionado curso se convierte en una muestra de que el país no solo busca los beneficios especulativos, sino que también persigue hacerse con las ventajas de la tecnología subyacente de Bitcoin.

El hecho de que el gobierno ampare la formación académica basada en la criptomoneda es testimonio de que el proyecto Bitcoin se enfoca en el largo plazo.

criptotendencia.com
El sitio web cryptonews.net utiliza cookies para personalizar los servicios y mejorar su experiencia de usuario del sitio.
Si no desea que se procesen sus datos de usuario, restrinja el uso de cookies en su navegador.