- Aave integra el SVR de Chainlink para recuperar el valor de oráculo perdido e impulsar los ingresos del protocolo.
- El despliegue de SVR incluye tBTC, LBTC, AAVE y LINK, con planes de expansión a más activos.
Aave acaba de activar la integración con Chainlink a través de su servicio Smart Value Recapture (SVR) en la mainnet de Ethereum. Mientras que el mundo DeFi suele estar ocupado parcheando las pérdidas debidas a las actividades de liquidación, esta vez le están dando la vuelta a la tortilla.
SVR está aquí para recuperar el valor que se ha perdido, especialmente de lo que se conoce como Oracle Extractable Value (OEV). Así, no sólo mantiene a salvo el protocolo, sino que ahora también puede aumentar los ingresos.
.@aave has officially integrated Chainlink SVR in a near-unanimous vote to recapture liquidation MEV, starting with an initial set of markets.
As the largest DeFi lending protocol, Aave is establishing a new standard in cryptoeconomics with SVR.https://t.co/beN712BymB
🧵⬇️ pic.twitter.com/kF9EtdcyRV
— Chainlink (@chainlink) March 28, 2025
Si hacemos una analogía, esto es como el dueño de una tienda que ha estado dejando caer el cambio al suelo porque está demasiado ocupado. Con SVR, ahora Aave puede barrer todo ese cambio y devolverlo al cajón del cajero.
Este sistema funciona utilizando los datos de los oráculos Chainlink y la integración con MEV-Share de Flashbots para asegurar y redistribuir el valor que antes desviaban los constructores de bloques durante el proceso de liquidación.
SVR lanza un modelo de distribución del valor justo
En la fase inicial, la implantación de SVR incluirá activos como tBTC, LBTC, AAVE y LINK. El plan a largo plazo, por supuesto, es ampliarlo a otros activos con el tiempo. Curiosamente, la distribución de los rendimientos de SVR no va sólo a una parte.
Durante los primeros seis meses, el 65% del valor OEV devuelto se entregará a la comunidad Aave, mientras que el 35% restante se convertirá en tokens LINK y se entregará a la comunidad Chainlink.
No se trata sólo del reparto de ingresos. Se trata más bien de cómo DeFi está encontrando por fin una forma más inteligente de tapar las fugas que antes se consideraban normales. Estamos hablando de un sistema que puede funcionar de manera más eficiente, más segura e incluso más rentable para toda la comunidad involucrada.
Del código a la política: Chainlink tiende un puente entre la tecnología y las instituciones
Chainlink, por su parte, ha estado muy activa últimamente. El 24 de marzo de 2025, Abu Dhabi Global Market (ADGM) anunció una asociación estratégica con Chainlink. El objetivo de la asociación es impulsar la innovación en blockchain y reforzar el marco normativo en los EAU, aumentando al mismo tiempo la utilidad de los activos tokenizados.
También utilizarán la tecnología de alimentación de datos e interoperabilidad de Chainlink para construir un nuevo estándar global en el espacio blockchain.
Piense en ello como dos caras de la misma moneda. Por un lado, Chainlink está reforzando los cimientos de DeFi mediante una asociación técnica con Aave. Por otro, están ampliando su influencia institucional estableciendo una cooperación reguladora de alto nivel en Oriente Medio.
Las ballenas acumulan LINK silenciosamente mientras Chainlink cobra impulso
La presencia de SVR y la expansión de la influencia de Chainlink también parecen ser acogidas positivamente por los grandes jugadores. Desde septiembre de 2024, los monederos que poseen entre 10 mil y 10 millones de LINK han añadido 26 millones de LINK a sus carteras, según CNF.
Los monederos de este tamaño controlan ahora 438,33 millones de LINK, o aproximadamente el 43,8% del suministro total en circulación, lo que supone un logro significativo.
Desde el 10 de marzo, el precio de LINK se ha disparado un 25%, y esto se debe en gran medida a la acumulación silenciosa de los principales titulares y al creciente dominio de las conversaciones sobre LINK en las redes sociales. De hecho, Chainlink acaba de reunirse con funcionarios del gobierno estadounidense, lo que aumenta su peso como proveedor de infraestructura crítica en la próxima ola de adopción de criptomonedas.
Equilibrio entre innovación y seguridad en un panorama salvaje de DeFi
Según Ernesto Boado, de BGD Labs, equilibrar la optimización de los algoritmos de liquidez con la seguridad de los protocolos es un reto en sí mismo. Pero medidas como la SVR están allanando el camino hacia un enfoque más responsable.
En un mundo DeFi que a veces puede parecerse a un mercado nocturno -aglomerado, caótico y lleno de sorpresas-, la presencia de sistemas como éste permite albergar esperanzas de que surjan nuevas «reglas del juego» más sostenibles