- El dominio de Defi es inferior al 3%, lo que potencialmente indica una oportunidad de compra para tokens infravalorados.
- A pesar de los desafíos, los proyectos Defi innovadores continúan atrayendo inversiones y muestran resiliencia.
La participación de Defi en el mercado ha pasado silenciosamente a un mínimo histórico, por debajo del 3%, pero esa disminución puede estar enmascarando una oportunidad.
A medida que el capital continúa concentrándose en Bitcoin [BTC] y Ethereum [ETH]un número creciente de inversores está observando tokens Defi infravalorados que se han quedado atrás en la recesión más amplia.
Nombres como Vínculo [LINK], Hedera [HBAR], Avalancha [AVAX], Uniswap [UNI]y Ave [AAVE] han mantenido fuertes fundamentos a pesar de la exageración de desvanecimiento.
Con la atención del mercado en otro lugar, esta podría ser una fase de acumulación fundamental para las jugadas de alta convicción en el ecosistema Defi.
Defi Dominio golpea mínimos históricos, pero …
Datos recientes de alfractal muestra el dominio de defi que cae por debajo del 3%, los niveles vistos por última vez durante el fondo del ciclo de 2021.
gran resurgimiento A medida que el capital giraba de Bitcoin a altcoins infravalorados.
¿Shakedown o subvaloración del sector?
Los proyectos de defi se están desempeñando en silencio
A pesar de una disminución en el dominio de Defi, varios proyectos continúan demostrando resiliencia e innovación.
Hemi Labs lanzó recientemente su Netnet con un TVL de $ 440 millones, con el objetivo de integrar Bitcoin y Ethereum en una red unificada.
Del mismo modo, Converge, desarrollado por Ethena y Securitize, debutará en el segundo trimestre como una cadena de bloques compatible con Ethereum con soluciones nativas de KYC y custodia, dirigida a la adopción institucional.
En comparación con otros sectores criptográficos, la cuota de mercado reducida de Defi contrasta con el crecimiento observado en otras áreas.
Por ejemplo, World Liberty Finance, una iniciativa Defi respaldada por el ex presidente Donald Trump, recientemente obtuvo $ 550 millones en ventas de tokens, lo que indica un interés sostenido de los inversores.
Además, plataformas como Infinit están mejorando las experiencias de los usuarios mediante la introducción de herramientas como el terminal Infinit, que simplifica las interacciones con los protocolos DEFI a través de agentes personalizados basados en texto.
Si bien Defi enfrenta desafíos, estos desarrollos sugieren que los proyectos innovadores continúan atrayendo la atención y la inversión, lo que puede indicar un período de subvaluación en lugar de una disminución en todo el sector.