Tether comenzará a implementar hashrate en OCEAN, dando un paso clave hacia el fortalecimiento de la infraestructura de minería descentralizada de Bitcoin (BTC). La iniciativa aprovechará su proyecto Tether Energy para conectar recursos energéticos distribuidos a la red de minería.
Tether to Deploy Hashrate on OCEAN, Advancing Decentralized Bitcoin Mining Infrastructure
— Tether (@Tether_to) April 14, 2025
Learn more: https://t.co/QVzLawzvwK
En este contexto, OCEAN se refiere a «Ocean Mining», un pool de minería de Bitcoin centrado en la descentralización, que ofrece a los mineros mayor control sobre las transacciones que incluyen en los bloques que minan.
- Costo promedio de minar un Bitcoin supera ampliamente el precio al contado
Descentralización minera Bitcoin: Tether se une a OCEAN
Esta alianza tiene como objetivo reforzar la resiliencia de Bitcoin frente a la centralización, apoyándose en el innovador protocolo DATUM de OCEAN, que permite a los mineros construir sus propias plantillas de bloques.
Específicamente, el protocolo DATUM devuelve la autonomía a los mineros individuales. Permite crear plantillas de bloques únicas directamente desde sus nodos de Bitcoin, garantizando así el control sobre la selección de transacciones y una mayor resistencia a la censura.
Al respecto, Paolo Ardoino, CEO de Tether, declaró: «Como empresa comprometida con la libertad financiera y el acceso abierto, consideramos que apoyar la descentralización en la minería de Bitcoin es esencial para la integridad a largo plazo de la red».
Además, añadió: «Implementar la tasa de hash en OCEAN se alinea con nuestras inversiones en minería y nuestra misión más amplia de fortalecer Bitcoin contra las fuerzas centralizadoras».
Inclusión financiera y descentralización minera
Tether también planea integrar DATUM en todas sus operaciones, especialmente en zonas con poca conectividad, como áreas rurales en África, en línea con su objetivo general de promover la inclusión financiera.
Sobre este hecho, Giv Zanganeh, vicepresidente de Minería y Energía de Tether, declaró: «La decisión de Tether de minar en OCEAN refleja meses de profunda evaluación técnica».
A su vez, expresó: «Creemos que el protocolo DATUM es la pila de software que mejor se alinea con la filosofía de descentralización de Bitcoin. Su arquitectura nos permite lograr una conectividad confiable incluso en regiones con bajo ancho de banda, ampliando el alcance y la resiliencia de nuestra infraestructura».
“Deploying hashrate to OCEAN aligns with both our mining investments and our broader mission to fortify Bitcoin against centralizing forces.” @paoloardoino https://t.co/HeyB1ETecz pic.twitter.com/dDVJ93ccYg
— OCEAN (@ocean_mining) April 14, 2025
Por su parte, Luke Dashjr, presidente y director de tecnología de OCEAN, comentó:
«La participación de Tether es una clara señal de que la descentralización sigue siendo una prioridad fundamental para el futuro de Bitcoin. Su participación subraya el valor de los protocolos de minería abiertos y resistentes a la censura. Esta alianza refuerza nuestra convicción compartida de que la inclusión financiera y la descentralización van de la mano».
Al colaborar con Tether, OCEAN fortalece su capacidad para desafiar la centralización de la minería. A su vez, la participación de Tether podría incentivar a pequeños mineros a unirse a OCEAN, diversificando la base minera de la red.
Para finalizar, esta convergencia demuestra que la sustentabilidad ambiental y la descentralización operativa no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir y potenciarse mutuamente en la evolución de la red Bitcoin.
Me despido con esta frase de Paolo Ardoino: «Invertir en Bitcoin, es invertir en la supervivencia de la libertad financiera».