es
Volver a la lista

MARA lanza venta masiva de acciones para impulsar su expansión en la minería de Bitcoin

source-logo  criptotendencia.com 30 Marzo 2025 13:43, UTC

La segunda compañía pública con más Bitcoin del mercado, MARA, inicia una venta masiva de acciones para expandirse. Los fondos que espera recaudar la empresa con su plan masivo de venta de acciones podrían alcanzar los $2.000 millones. El destino de los fondos es mixto y se espera que parte de los mismos sean destinados nuevamente al incremento de sus reservas de Bitcoin.

MARA es una reconocida firma minera de Bitcoin que opera en cuatro continentes, posee 16 centros de datos y una capacidad de cómputo de 53,7 eh/s. Esto la convierte en la principal compañía minera de Bitcoin del mundo con 309.334 ASICS de minería activos, según información oficial.

El valor actual de la acción de MARA se sitúa en $12,47, reflejando una caída del 26% en lo que va del año. Tras el halving del año pasado, la compañía adoptó una nueva estrategia inspirada en el enfoque de Michael Saylor con Strategy. Esta táctica combina adquisiciones en el mercado abierto con operaciones de minería optimizadas, buscando una mayor eficiencia y rentabilidad a largo plazo.

  • Kiyosaki: el Bitcoin y el oro son ahora menos importantes que la plata

Mara inicia venta masiva de acciones para expandirse y adquirir Bitcoin

El formulario 8-K y el prospecto presentado por MARA Holdings ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) detallan un acuerdo de colocación de acciones en el mercado (ATM) con diversas firmas financieras. Entre las entidades destacadas en el documento se encuentran Barclays, BMO Capital Markets, BTIG, Cantor Fitzgerald, entre otras.

Los ingresos que MARA obtendrá por la venta periódica de acciones, se destinará a diversos fines. Entre ellos, aclaró la compañía, serán la adquisición de Bitcoin en el mercado abierto y su expansión. Esta estrategia replica la iniciativa de Saylor de recaudar fondos mediante la emisión de bonos y acciones convertibles.

Actualmente, MARA posee 46.376 BTC y esto la convierte en la segunda compañía que cotiza en bolsa con más Bitcoin, solo detrás de Strategy con 506.137 BTC.

La misma estrategia que permitió a Strategy convertirse en el mayor poseedor de Bitcoin, permitió a MARA expandirse el año pasado. Esto se traduce en pasar de 13.726 BTC a 46.376 BTC durante su última ATM presentada. Las adquisiciones de mercado abierto fueron adoptadas por casi todas las compañías de minería de Bitcoin.

El continuo aumento de dificultad de minado, la disminución de las recompensas tras el halving y los crecientes costos dificultan las operaciones de MARA. Sin embargo, el crecimiento de la compañía durante el último trimestre del 2024 superó las expectativas y esto difiere del precio de sus acciones.

Con ingresos reportados de $214,4 millones, MARA apunta hacia otros horizontes y no se enfoca únicamente en la minería de Bitcoin. Aunque MARA inicia venta masiva de acciones para expandirse y financiar sus rondas de compra en el mercado abierto, la infraestructura y el desarrollo de Inteligencia Artificial se pueden convertir en negocios muy rentables.

Iniciativas IA y la segunda ola de aprendizaje

MARA identificó durante el año pasado de manera crítica que la Inteligencia Artificial sería un factor decisivo en su negocio.

La firma se enfocará en el ofrecimiento de servicios para el desarrollo integral de la industria. Respecto a esto, un portavoz declaró lo siguiente:

«Ya sea para la minería de Bitcoin o la inferencia de IA, creemos que nuestras tecnologías permitirán a otros construir mientras MARA proporciona las herramientas y los recursos para implementar nuevos sistemas y servicios, como la gestión de energía, el balanceo de carga y la infraestructura».

La llamada «pausa estratégica» de MARA le permitió evaluar cuidadosamente la primera ola del desarrollo en inteligencia artificial. A lo largo de 2024, la compañía optó por esperar pacientemente con el objetivo de capitalizar la segunda ola, apuntando a posicionarse como la capa base de infraestructura para la IA, al igual que Cisco lo fue para el Internet en sus inicios.

criptotendencia.com