es
Volver a la lista

Volumen de comercio DEX de Ethereum se reduce a la mitad en marzo tras un cambio en el comportamiento mercado

source-logo  criptotendencia.com 09 Abril 2025 13:22, UTC

A medida que los hábitos de los usuarios cambian, el volumen de comercio DEX de Ethereum se reduce a la mitad en marzo tras su máximo de diciembre del año pasado.

La desaceleración del comercio concuerda con la reducción de comerciantes únicos diarios, que alcanza una cifra de 40.000, según datos publicados por The Block. De hecho, esta cifra es menos de la mitad registrada a finales del 2024, que alcanzó los 95.000 comerciantes diariamente.

Una ralentización y enfriamiento del mercado explica en gran medida la disminución del volumen de comercio DEX de Ethereum. Por otra parte, un factor importante ha sido el crecimiento del ecosistema de Solana a medida que los usuarios migran a plataformas más rentables. Aunque la red de Solana continúa creciendo, la red de Ethereum continúa siendo el lugar donde muchos usuarios realizan sus transacciones.

  • Análisis: ETH sigue enfrentando caídas en medio de amenazas de más aranceles

El volumen de comercio en los DEX de Ethereum cae a la mitad respecto a los niveles registrados en diciembre de 2024

Pese a la disminución del volumen de comercio DEX de Ethereum, el ecosistema de los intercambios descentralizados continúa desarrollándose y creciendo. Algunos intercambios del ecosistema de Ethereum batallan diariamente para mantener su cuota de mercado. Este es el caso de SushiSwap, un competidor de Uniswap, el intercambio DEX más importante de Ethereum actualmente.

Actualmente, SushiSwap tiene un monto menor a 2.000 comerciantes únicos diariamente, frente a Uniswap con un monto de más de 30.000 en todo el mes de marzo. Tanto los volúmenes comerciales como la participación de los usuarios ha disminuido tras los máximos de actividad de diciembre y enero.

Fuente: DeFiLlama y The Block.

Para el mes de marzo, el comercio se ubicó en casi $57.000 millones para Uniswap. Esta cifra representa casi la mitad de los $112.000 millones para el mes de diciembre del 2024. El pico de actividad y comercio en los intercambios descentralizados de Ethereum concuerda con un aumento en el precio de la criptomoneda.

Sin embargo, la misma caída del precio de Ethereum es consecuente con la caída de la actividad por parte de los usuarios. Esto suele suceder, ya que los usuarios se vuelven más cautelosos ante un retroceso del precio de Ethereum, cambiando sus patrones de comercio e inversión.

Gráfica del precio de Ethereum en el último año. Fuente: CoinMarketCap

Es importante destacar que pese a la disminución del comercio, los intercambios descentralizados mantienen todavía aproximadamente un 13% del volumen total de las operaciones al contado. Esta cifra es mucho menor en relación con los intercambios centralizados, sin embargo, el uso de los DEX se ha incrementado año tras año.

Los intercambios centralizados, un favor decisivo para el crecimiento de los DEX

La situación actual de los mercados y el entorno de desarrollo destaca las ventajas y desventajas de los intercambios centralizados. Los CEX son preferidos por los usuarios por sus bajos costos transaccionales. Por otra parte, las barreras de entrada son menores y su interfaz suele en ser mucho más amigable.

Adicionalmente, los CEX tienen un monto mucho mayor de liquidez que permite desarrollar otro tipo de plataformas de negociación. Sin embargo, algunas soluciones de Capa 2 de Ethereum buscan cerrar la brecha actual a medida que los intercambios en Solana también comienzan a prosperar.

Una redistribución en el volumen de comercio entre Ethereum y Solana podría favorecer a la industria, aunque los operadores continúen apostando por el desarrollo de plataformas rentables en Ethereum.

criptotendencia.com