es
Volver a la lista

Más problemas en FTX: 2.500 millones de dólares de los acreedores, en peligro

source-logo  bolsamania.com 07 Abril 2025 13:40, UTC

La liquidación de FTX sigue dando que hablar. Alrededor de 400.000 acreedores de la quebrada plataforma de criptomonedas corren el riesgo de perder hasta 2.500 millones de dólares en reembolsos tras no haber iniciado un proceso clave para recuperar el dinero perdido durante el colapso del 'exchange' a finales de 2022.

Según un documento judicial presentado ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, aproximadamente 392.000 acreedores ni siquiera han comenzado los primeros pasos del proceso obligatorio de verificación de identidad, conocido como 'Know Your Customer' o KYC. Originalmente, los usuarios de FTX tenían hasta el 3 de marzo para iniciar el proceso de verificación y poder reclamar los fondos perdidos.

"Si un titular de una reclamación listada en el Anexo 1 adjunto no ha iniciado el proceso de presentación de KYC respecto a dicha reclamación en o antes del 3 de marzo de 2025 a las 4:00 p.m. (hora del Este) (la 'Fecha Límite de Inicio de KYC'), dicha reclamación será rechazada y eliminada en su totalidad", señala el documento.

Es por ello que la fecha límite para completar el KYC se ha extendido hasta el 1 de junio de 2025, lo que da a los usuarios otra oportunidad de verificar su identidad y ser elegibles para el reembolso. Aquellos que no cumplan con la nueva fecha límite podrían perder para siempre el dinero perdido durante el colapso de FTX.

De acuerdo con este documento, las deudas inferiores a 50.000 dólares representan 655 millones de dólares, mientras que las que superan este umbral ascienden a 1.900 millones.

Estas cantidades podrían ser excluidas del próximo plan de reembolso de FTX, cuya ejecución está prevista para el 30 de mayo de 2025. Los liquidadores distribuirán en dicha fecha más de 11.000 millones de dólares.

Según el plan de recuperación de FTX, se espera que el 98% de los acreedores reciban al menos el 118% del valor original de su reclamación en efectivo.

Según lo detallado en el plan, los clientes pueden recibir reembolsos en efectivo por un 118% del valor de sus participaciones en el momento en que FTX se declaró en quiebra, aunque algunos podrían recibir hasta un 140%. En concreto, el plan prevé distribuir entre 14.700 y 16.500 millones de dólares al 98% de los acreedores. Esta cifra representa el porcentaje de acreedores con reclamaciones inferiores a 50.000 dólares.

Aunque esta cifra es más de lo que los acreedores esperaban recibir hace dos años, las cantidades no igualarán las ganancias que el bitcoin (BTC) y otras criptodivisas experimentaron en los últimos dos años.

A pesar de que las arcas de FTX estaban prácticamente vacías cuando John J. Ray III asumió el control, la compañía ha conseguido recuperar "miles de millones de dólares" de activos extraviados. Según distintas informaciones, FTX apenas tenía 105 bitcoins de sus clientes de los casi 100.000 que se habían llegado a depositar. Asimismo, los liquidadores vendieron también la participación en la empresa de inteligencia artificial (IA) Anthropic, lo que les reportó cerca de 900 millones de dólares.

bolsamania.com