Con las miras puestas en revolucionar el sistema de pagos con las monedas estables o stablecoins, Circle lanza su anticipada USDCKit. Se trata de un kit de desarrollo de software (SDK) cuyo objetivo es simplificar y automatización de las transacciones de la stablecoin de la firma. Esto le permitirá agilizar el comercio en negocios de todos los tamaños.
Según el comunicado reciente de la firma, este SDK tiene la mira puesta en optimizar sistemas de pago que tradicionalmente han sido complicados. Asimismo, estos procesos tienden a ser complejos también por los costos que implican los requerimientos de desarrollo personalizado, así como el cumplimiento normativo.
De acuerdo con el comunicado, el USDCKit ofrece «herramientas preconstruidas e intuitivas». En teoría, estas básicamente permiten el procesamiento de pagos con altos volúmenes. Esto último resulta particularmente beneficioso para proveedores de servicios de pago y plataformas de remesas transfronterizas.
Vale la pena acotar que esta herramienta soporta flujos de fondos automatizados, pagos escalables y gestión de cumplimiento a nivel empresarial.
Esto último es de crucial importancia, dado que el USDCKit de Circle permite a las empresas adherirse a los estándares regulatorios globales. Como se puede notar, la compañía se prepara a pasos agigantados para la nueva etapa de las stablecoins.
Cabe destacar que el token USDC fue el primero de su tipo en obtener la licencia en la Unión Europea. Además, se prepara entre los primeros en la parrilla de salida tras la esperada regulación en los Estados Unidos.
- Calendario económico: los datos con posible impacto en los precios de las criptos
Un repaso por las funciones del USDCKit de Circle
De acuerdo con el comunicado de Circle, su novedosa herramienta SDK cuenta con 5 características fundamentales. Estas ayudan a que el nuevo proceso de la red con el token estable sea mucho más óptimo y escalable. Así, la capacidad para satisfacer las demandas del comercio a gran estala estaría garantizada.
El primero de los elementos que salta a la vista es la integración simplificada, que permite a los desarrolladores integrar fácilmente las transacciones de USDC en sus aplicaciones. Esto permite ahorrarse el tiempo del desarrollo personalizado.
El segundo factor es la automatización de los pagos, el cual ofrece herramientas para automatizar los flujos de fondos, lo que es crucial para las plataformas que manejan grandes volúmenes de transacciones.
Seguidamente, la escalabilidad permite pagos a gran escala, asegurando que las transacciones se realicen de manera eficiente y sin interrupciones.
El cumplimiento normativo es la cuarta característica del USDCKit de Circle. Esto se resume en las funcionalidades que ayudan a las empresas a cumplir con los estándares regulatorios globales. Esto es esencial para operar en un entorno financiero altamente regulado.
Finalmente, la compatibilidad multi-chain permite el movimiento de fondos a través de varias blockchains, aumentando la flexibilidad y la interoperabilidad de las transacciones de USDC.
Según el CEO de Circle, Jeremy Allaire, este SDK no solo simplifica el proceso de integración para los desarrolladores, sino que también permite a las empresas centrarse en la innovación y el desarrollo de productos, en lugar de invertir tiempo y recursos en infraestructura básica.