es
Volver a la lista

Bitso lanza la stablecoin MXNB en la red Arbitrum: está vinculada al peso mexicano

source-logo  es.beincrypto.com 27 Marzo 2025 11:55, UTC

El exchange de criptomonedas mexicano, Bitso, anunció la creación de su subsidiaria Juno, la cual estará encargada de emitir y gestionar activos virtuales. Además, Juno lanzó la stablecoin MXNB en la blockchain de Arbitrum, y estará vinculado 1:1 con el peso mexicano.

Bitso ofrecerá un conjunto de interfaz de programación de aplicaciones (API) que desbloquea infraestructura fiduciaria y blockchain, con el que permitirá la integración de soluciones de pago, trasferencias fiduciarias a través de rieles locales, conversión de activos y acuñación, y canje de stablecoins emitidas por Juno.

Bitso lanza la stablecoin MXNB en la red Arbitrum

El exchange recordó que las stablecoins se han convertido en un método preferido de transferencia globlal para eliminar intermediarios, reducir costos y aumentar la velocidad de las transacciones. El mercado de stablecoins superó los 230 mil millones de dólares durante marzo.

“Las stablecoins ofrecen una alternativa rápida, rentable y transparente vinculada a monedas fiduciarias, y han sido fundamentales para expandir el acceso a mercados extranjeros y transformar los pagos a nivel mundial. MXNB permite a las empresas globales operar en América Latina de manera más eficiente, y Juno será un actor clave en la emisión e intercambio de tokens digitales que pueden impulsar las oportunidades en la región”, señaló Ben Reid, nombrado recientemente como director de estrategia de stablecoins en Bitso Business.

MXNB, a Mexican Peso-backed stablecoin from Juno (@Bitso), is now live on Arbitrum!

Local-currency stablecoins are key to financial inclusion, and with Arbitrum’s fast, low-cost tech, cross-border payments just got more seamless and accessible in Latin America. https://t.co/B7WOphDS5M

— Arbitrum (@arbitrum) March 26, 2025

Además, MXNB será útil para proyectos activos de pago, remesas, como activo de patrimonio, proyectos de gaming y finanzas descentralizadas (DeFi). Juno operará de forma independiente de Bitso, en aras de cumplir con estándares de custodia segregada y transparentar los fondos fiduciarios solo de stablecoins bajo su gestión.

“Seleccionar Arbitrum como la blockchain nativa donde se despliega MXNB desbloquea la experiencia y capacidades del ecosistema de Arbitrum en México y más allá, aprovechando comunidades establecidas en América Latina y el acceso a una red de socios en servicios financieros y fintech. Esto impulsará el desarrollo de productos para este token en una región donde las empresas locales y globales buscan soluciones como esta”, según Austin Ballard, Partnerships Manager en Offchain Labs.

La stablecoin vinculada al peso mexicano respaldará pagos transfronterizos, FinTechs, monederos de entidades extranjeras, una amplia gama de pagos digitales, asi como remesas. El exchange ahondó que también desarrolló la plataforma de Emisión Juno, que ofrecerá una gama de operaciones a través de un navegador web.

MXNB no es la única stablecoin vinculada al peso mexicano. En 2022, Tether, la empresa detrás de la stablecoin más grande del mundo USDT, lanzó MXNT: la stablecoin vinculada al peso mexicano. Su lanzamiento contó con soporte en Ethereum, TRON y Polygon.

Recientemente, el exchange cripto TruBit también anunció su alianza con la red social Clapper para impulsar el pago a creadores de contenido con stablecoins. La solución estará centrada en los usuarios de México que busquen recibir sus pagos desde Estados Unidos o cualquier parte de Latinoamérica.

es.beincrypto.com