es
Volver a la lista

Análisis: ¿qué está impulsando los actuales niveles de ETH?

source-logo  criptotendencia.com 02 Abril 2025 13:30, UTC

Al momento de la redacción, el precio de ETH se ubica en $1.914, con ganancias diarias del 4%, pérdidas semanales del 7,7% y mensuales del 15,2%.

ETH viene acumulando fuertes pérdidas semanales y el pasado 30 de marzo tocó fondo al alcanzar un mínimo de $1.775, según datos de CoinMarketCap.

Recién hoy, 1 de abril, el precio logró recuperarse por encima de la línea de los $1.900.

  • Tether compró Bitcoin en grandes cantidades durante el primer trimestre de 2025

¿Qué está impulsando los actuales niveles del precio de ETH?

El panorama actual para ETH es de rebote, luego de que en los últimos días de marzo el mercado criptográfico mostrara una alta volatilidad y caídas generalizadas que también impactaron sobre Ethereum.

Entre los factores detrás de esta presión bajista se encuentran elementos macroeconómicos como la inflación persistente, el aumento de tasas de interés y las tensiones geopolíticas que afectan a los mercados en general.

Cabe recordar que, en períodos de incertidumbre económica, los inversores tienden a reducir su exposición a activos de riesgo como las criptomonedas. Además (como explicamos en un análisis anterior) no existen, por ahora, catalizadores de peso que incentiven la inversión.

En este contexto, el precio de ETH reflejó una caída general del mercado, y lo que observamos hoy es un rebote tras ese retroceso.

  • Volatilidad en las criptomonedas aumentará debido a las tarifas de Trump

Datos importantes a tener en cuenta para el precio de ETH

  • El reciente repunte del precio vino acompañado de un fuerte aumento en el volumen de operaciones. En solo 8 horas, el par ETH/USD registró 1.2 millones de ETH negociados, lo que representa un incremento del 35% respecto al promedio de 24 horas anterior, situado en 890.000 ETH.
  • Durante las últimas 24 horas, el número de direcciones activas en la red creció un 10%, alcanzando las 550.000. Este incremento puede interpretarse como una señal del renovado interés de los inversores.
  • Por otro lado, los exchanges descentralizados (DEX) sobre Ethereum registraron un volumen de operaciones acumulado de 64.600 millones de dólares en el último mes, según datos de DeFiLlama. Esta cifra supera en un 22% a los 52.600 millones de dólares reportados por Solana en el mismo período.
  • En medio de este rebote, se observa también actividad relevante por parte de ballenas: un inversor institucional transfirió una suma significativa de 10.69 millones de dólares en ETH, a un precio promedio de $1.828 por token.

Análisis de los gráficos de ETH: niveles clave a tener en cuenta

A largo plazo, ETH cotiza dentro de un canal descendente que comenzó en los $4.100 el 16 de diciembre de 2024. A corto plazo, como ya mencionamos, el precio atraviesa un rebote técnico.

Análisis de los gráficos de ETH. Fuente: TradingView.

Resistencias a tener en cuenta:

  • $1.927: resistencia inmediata marcada en la jornada actual, siendo el nivel más alto alcanzado recientemente.
  • $2.000: resistencia psicológica importante. Superarla sería clave para extender el rebote.
  • $2.103: superar este nivel sería necesario para hablar de una recuperación más sostenida.

Soporte a observar:

  • $1.847: primer soporte relevante, ubicado a la altura de la media móvil exponencial de 50 periodos (EMA 50).
  • $1.767: soporte más fuerte en esta etapa, y mínimo de la semana. Si ETH no logra sostenerse aquí, podría caer hasta niveles tan bajos como los $1.550.

Finalmente, el RSI se sitúa en 72 puntos, lo que indica que los alcistas mantienen el control. Sin embargo, en el contexto actual, dicho control podría ser transitorio. Por eso, conviene seguir de cerca los niveles de resistencia y soporte para anticipar la próxima dirección del precio.

criptotendencia.com