Bitcoin (BTC) entra en abril con una base inestable. Está atrapado entre un impulso bajista que se desvanece y una creciente incertidumbre antes del muy esperado anuncio de aranceles del “Liberation Day” el miércoles. Indicadores técnicos como el DMI, la Nube de Ichimoku y las líneas EMA muestran señales mixtas, con signos tempranos de fortaleza de los compradores emergiendo.
El mercado permanece en un rango, con pruebas a la baja y rallies de ruptura en juego dependiendo de los desarrollos macroeconómicos. Con el informe JOLTS programado para hoy y la claridad sobre los aranceles aún pendiente, el próximo movimiento importante de Bitcoin podría estar a la vuelta de la esquina.
El DMI de BTC muestra que los compradores tomaron el control, ¿Pero durará?
El Directional Movement Index (DMI) de Bitcoin está mostrando posibles signos de un cambio de impulso. El Average Directional Index (ADX), que mide la fuerza de una tendencia independientemente de su dirección, ha caído a 28.59 desde 40.38 ayer. Eso indica que la tendencia bajista actual podría estar perdiendo fuerza.
Normalmente, una lectura del ADX por encima de 25 señala una tendencia fuerte, mientras que valores por debajo de eso sugieren un mercado debilitado o lateral. Aunque 28.59 todavía muestra una fuerza de tendencia moderada, la caída señala un impulso que se desvanece.
Mientras tanto, el +DI (indicador direccional positivo) ha subido a 23.75 desde 9.35, mientras que el -DI (indicador direccional negativo) ha caído a 17.88 desde 34.58, lo que sugiere que la presión alcista está comenzando a acumularse.

Este cruce entre el +DI y el -DI podría señalar una reversión temprana de la tendencia, especialmente si se confirma con más acción del precio y volumen. Sin embargo, es importante notar que Bitcoin sigue en una tendencia bajista más amplia por ahora.
Los participantes del mercado también están atentos al informe JOLTS de hoy, un indicador clave de las ofertas de empleo en EE.UU. Un informe más fuerte de lo esperado podría elevar el dólar y aplicar presión a los mercados cripto.
Por otro lado, datos más débiles podrían aumentar las expectativas de recortes de tasas, potencialmente impulsando a Bitcoin y otros activos de riesgo.
Con los indicadores direccionales cambiando y los datos macroeconómicos en juego, el próximo movimiento de Bitcoin podría estar fuertemente influenciado por catalizadores externos. Recientemente, el CEO de BlackRock, Larry Fink, declaró que Bitcoin podría asumir el papel del dólar como moneda de reserva mundial.
La Nube de Ichimoku de Bitcoin muestra que la tendencia bajista aún está presente
El gráfico de la Nube de Ichimoku de Bitcoin revela un mercado aún bajo presión bajista, a pesar de los recientes signos de recuperación a corto plazo. El precio está actualmente probando el Kijun-sen (línea roja), que actúa como un nivel de resistencia clave.
Aunque el Tenkan-sen (línea azul) está comenzando a aplanarse y curvarse hacia arriba, lo que a menudo es un signo de cambio de impulso, el hecho de que el precio permanezca por debajo del Kumo (nube) indica que la tendencia más amplia sigue siendo bajista.
La nube por delante es roja y descendente, lo que sugiere una presión a la baja continua en el corto plazo.

Sin embargo, el precio ha empujado brevemente hacia el límite inferior de la nube, indicando un posible desafío a la estructura bajista.
Para una señal de reversión de tendencia más fuerte, Bitcoin necesitaría romper por encima de la nube y ver formarse un giro alcista del Kumo. Hasta entonces, la configuración de Ichimoku muestra una recuperación cautelosa en el mejor de los casos.
El Liberation Day podría influir fuertemente en el precio de Bitcoin
Las líneas EMA de Bitcoin siguen siendo bajistas. Sus medias a corto plazo todavía están por debajo de las de largo plazo, una indicación de que el impulso a la baja persiste.
Esta configuración sugiere que los vendedores continúan controlando la tendencia, y a menos que se revierta, el precio de Bitcoin podría volver a visitar zonas de soporte clave.
Si la tendencia bajista actual se acelera, podría primero probar el soporte alrededor de 81,169 dólares. Si ese nivel no se mantiene, podrían seguir caídas más profundas hacia 79,069 dólares o incluso 76,643 dólares.
Nic Puckrin, analista cripto y fundador de The Coin Bureau, dijo a BeInCrypto sobre la creciente incertidumbre del mercado antes de los llamados aranceles del “Liberation Day”. Señala que Bitcoin está igualmente posicionado para un movimiento brusco en cualquier dirección. Podría posiblemente caer a 73,000 dólares o subir hacia 88,000 dólares:
“A medida que se acerca el Liberation Day, la incertidumbre en torno a la magnitud de los aranceles mantiene a Bitcoin y otros activos de riesgo en el limbo. (…) Hasta que haya más claridad sobre las tarifas, este patrón de rango continuará, pero si recibimos noticias más suaves de lo temido o algún tipo de concesiones, podríamos ver una ruptura del patrón de trading actual. Si lo hacemos, 88,000 dólares es el nivel a observar a corto plazo, pero necesitaríamos ver un aumento marcado en el volumen para que esto indique un rally extendido”.

Él defiende que un choque de aranceles podría hacer que BTC pruebe niveles alrededor de 73,000 dólares:
“Si hay un choque de aranceles, por el contrario, podríamos ver a BTC rompiendo hacia abajo hacia 79,000 dólares en el corto plazo, o incluso más abajo hasta el siguiente nivel de soporte en 73,000 dólares si el miedo extremo se apodera de los mercados.” – Nic dijo a BeInCrypto.
Aún así, si Bitcoin logra cambiar la tendencia y ganar impulso alcista, un ascenso hacia la resistencia en 85,103 dólares sería el primer objetivo. Romper por encima de eso podría abrir el camino a niveles más altos en 87,489 dólares y 88,855 dólares.