es
Volver a la lista

Aún hay riesgo de más caída para bitcoin

source-logo  criptonoticias.com 01 Abril 2025 08:22, UTC

El mercado de bitcoin (BTC) enfrenta un nuevo capítulo de incertidumbre. Los indicadores técnicos encienden las alarmas entre los inversionistas, quienes observan cómo la moneda digital más conocida del mundo podría seguir perdiendo terreno tras una corrección que ya lleva semanas en curso.

Un análisis reciente pone el foco en el comportamiento del ratio MVRV, una herramienta clave que sugiere que el riesgo a la baja aún no desaparece del horizonte.

El ratio MVRV (Valor de Mercado frente a Valor Realizado) mide la relación entre la capitalización de mercado de bitcoin y su valor realizado, ofreciendo pistas sobre si la criptomoneda está sobrevalorada o subvalorada.

Según un análisis de CryptoQuant realizado por el especialista Yonsei Dent, este indicador ha mostrado un patrón preocupante. A principios de marzo, la media móvil de 30 días (30 DMA) cruzó por debajo de la media móvil de 365 días (365 DMA), un evento conocido como «cruce de la muerte».

Este movimiento señala un debilitamiento del impulso a corto plazo y una creciente presión bajista.

El gráfico del MVRV, que incluye la línea naranja del ratio junto a sus medias móviles de 30 días (roja), 365 días (azul) y 4.000 días (gris), refleja un comportamiento que no es nuevo.

En ciclos anteriores, este cruce precedió caídas de precio tras picos locales, lo que refuerza la idea de que bitcoin sigue un patrón correctivo similar al pasado.

Con el MVRV acercándose ahora a su media móvil histórica a largo plazo, el mercado parece haber dejado atrás la zona de sobrecalentamiento.

Sin embargo, Yonsei Dent advierte que no hay señales claras de que se haya tocado fondo, por lo que los inversionistas deben mantenerse atentos ante la posibilidad de más retrocesos.

Una corrección, pero no un mercado bajista

Por otro lado, no todos los analistas ven el panorama con el mismo tono de cautela. ShayanBTC, también de CryptoQuant, aporta una perspectiva más equilibrada.

Como se aprecia en el gráfico, bitcoin se negocia actualmente por debajo del precio realizado de la cohorte de tenedores a largo plazo de 3 a 6 meses (88.000 dólares), pero se mantiene por encima del precio realizado de la cohorte de 6 a 12 meses (62.000 dólares).

Este dato sugiere que, aunque la corrección es significativa, no hay evidencia suficiente para afirmar que el mercado ha entrado en una fase bajista.

ShayanBTC explica que los mercados bajistas suelen comenzar cuando el precio cae por debajo del costo promedio de adquisición de los tenedores de 6 a 12 meses, lo que indica pérdidas generalizadas y una posible distribución.

Por ahora, BTC se mueve en un rango correctivo entre estos niveles clave. En la jornada actual ronda los 82.0000 dólares, pero una ruptura sostenida por encima de los 88.000 dólares podría marcar el inicio de una nueva tendencia alcista, mientras que la falta de nueva demanda podría prolongar el retroceso.

Expectativas a largo plazo para bitcoin

A pesar de la volatilidad presente, las proyecciones a mediano y largo plazo mantienen un aire de optimismo. Como lo ha reportado CriptoNoticias, analistas como Iván Paz Chain estiman que bitcoin podría alcanzar los 140.000 dólares en 2025, mientras que Bernstein eleva la apuesta a 200.000 dólares.

Michael Saylor, presidente de Strategy, pronostica un techo de 180.000 dólares antes de una gran corrección.

Estas cifras reflejan la confianza en que el ciclo alcista de bitcoin no ha concluido, aunque el camino hacia esos niveles promete ser accidentado.

Bitcoin, a menudo llamado «oro digital» por su oferta limitada de 21 millones de unidades y su independencia de gobiernos y bancos centrales, sigue ganando adeptos como posible reserva de valor. Sin embargo, su adopción masiva como refugio requiere tiempo, madurez y una mayor confianza del mercado.

criptonoticias.com