A pesar de que la incertidumbre macroeconómica y los indicadores técnicos generan preocupaciones sobre las recientes ganancias de Bitcoin, la actividad de compra de algunos de los mayores inversores indica una perspectiva más optimista.
Como referencia, según datos rastreados por la popular firma de análisis Blockchain, «Glassnode», desde el 11 de marzo, las denominadas «Ballenas de Bitcoin», han adquirido más de 129.000 BTC, por un valor de $11.200 millones de dólares a un precio de mercado de $87.500 dólares.
«El cambio de posición 30D para las ballenas muestra que han añadido 129.000 BTC desde el 11 de marzo, con un fuerte impulso en los últimos 2 días». Expresó Glassnode en la red social X.
Cabe destacar que estos últimos movimientos, representan la tasa de acumulación más significativa desde agosto del 2024, lo que muestra una creciente confianza en la popular criptomoneda entre los mayores participantes del criptomercado, según Glassnode.

- El Salvador lanza curso de Bitcoin para educación secundaria
Por otro lado, el BTC ha recuperado algo de estabilidad desde que tocó mínimos por debajo de los $78.000 dólares desde hace aproximadamente dos semanas. Es importante señalar que esta recuperación ha sido impulsada por los comentarios moderados de la Reserva Federal estadounidense y el optimismo de que los inminentes aranceles de Donald Trump, que se anunciarán el 2 de abril, serán más moderados de lo esperado.
Asimismo, Glassnode reveló que las wallets de ballenas de criptomonedas, con más de 10.000 BTC, compensan las ventas continuas de los pequeños titulares.
Por otro lado, algunos indicadores como el «1YR HODL Wave», seguido por Bitbo Charts, muestran un repunte renovado, lo que indica un cambio hacia una estrategia de retención de BTC.
La incertidumbre y la volatilidad persisten en el mercado de criptomonedas
Sin embargo, la reciente recuperación de alivio del Bitcoin, que llevó a la popular criptomoneda a un máximo de dos semanas este lunes, actualmente corre el riesgo de ser de corta duración. Esto debido a que la incertidumbre del mercado continúa manteniendo a los inversores al margen.
Según los expertos, la falta de impulso alcista, los bajos volúmenes y las persistentes tensiones macroeconómicas se combinan para crear las condiciones para lo que algunos operadores consideran una posible «trampa alcista» en un criptomercado sin rumbo.
Además, los expertos del mercado señalan riesgos macroeconómicos, como posibles escaladas arancelarias por parte de Estados Unidos, preocupaciones inflacionarias e inestabilidad geopolítica, que siguen ensombreciendo el precio del BTC.
«Es importante que los inversores sean cautelosos en este entorno, el criptomercado sigue siendo frágil y se puede manipular fácilmente». Expresó Kirill Kretov de «CoinPanel».
A lo largo de marzo, Bitcoin ha fluctuado entre aproximadamente $76.000 y $95.000 dólares, pero sin un catalizador claro que impulse el precio más allá de estos niveles, el criptomercado ha tenido dificultades para ganar impulso alcista sostenido.

«La actividad minorista es baja, el volumen es escaso, e incluso los llamados «dinero inteligente», se mantienen al margen. Los actores con la capacidad real de influir en el mercado no lo están haciendo, y con razón». Dijo Kretov.
Por otro lado, los inversores se preparan para el vencimiento récord de opciones mensuales de $16.500 millones de dólares el 28 de marzo. No obstante, se espera que el impacto real en el criptomercado sea más limitado, ya que la caída de BTC por debajo de los $90.000 dólares tomó a los inversores por sorpresa e invalidó muchas posiciones alcistas.