El banco británico Standard Chartered ha propuesto un índice hipotético llamado Mag 7B, que reemplaza las acciones de Tesla por bitcoin dentro del conocido grupo de gigantes tecnológicos “Magnificent Seven”, conformado por empresas como Apple, Amazon, Microsoft, Meta, NVIDIA, Alphabet y, hasta ahora, Tesla.
Según el análisis del banco, este nuevo índice habría ofrecido mejores rendimientos y menor volatilidad que el original. De hecho, desde diciembre de 2017, el Mag 7B superó al Mag 7 en cinco de los últimos siete años, con un rendimiento anual promedio 1 % superior y una volatilidad 2 % menor.
Jeffrey Kendrick, jefe de investigación de Standard Chartered, señaló que bitcoin muestra una correlación más estrecha con el mercado accionario que con el oro en el corto plazo, lo que podría justificar su inclusión en portafolios tecnológicos. Según él, esto también abriría la puerta a mayor inversión institucional.
Paralelamente, la firma CryptoQuant identificó niveles clave de precio para inversores de corto plazo en bitcoin. Por ejemplo, quienes han mantenido la criptomoneda entre uno y tres meses deberían prestar atención al nivel de 98,000 USD. Para quienes la han conservado entre seis y doce meses, el nivel relevante sería 63,000 USD. Estos valores representan zonas críticas de soporte y resistencia en el corto plazo.
Por su parte, QCP Capital estima que el próximo informe del Índice de Precios al Consumidor (CPI) de EE. UU., que se publicará el 10 de abril de 2025, podría ser un catalizador para una nueva alza en el mercado cripto, especialmente si los datos muestran una disminución de la inflación. Abril ha sido históricamente un mes positivo para los criptoactivos, según datos de CoinGlass.
Finalmente, el gigante financiero BlackRock lanzó en Europa un bitcoin-ETP a través de su filial iShares. Este fondo cotiza en las bolsas de Xetra, París y Ámsterdam, invierte directamente en bitcoin y tiene como custodio a Coinbase, con administración a cargo del Bank of New York Mellon. La comisión de administración será de 0.15 % hasta fin de 2025, y luego aumentará a 0.25 %.
Estos movimientos marcan un punto de inflexión para bitcoin, que se perfila no solo como una reserva de valor, sino como un activo clave en estrategias de inversión tecnológica e institucional.