La semana ha estado marcada por una alta volatilidad en los mercados financieros, influenciada por datos macroeconómicos clave y tensiones geopolíticas. El índice de confianza del consumidor en EE.UU. mostró una ligera caída, lo que genera incertidumbre sobre la salud del gasto privado.
Al mismo tiempo, el mercado sigue atento a las declaraciones de la Reserva Federal respecto a posibles recortes de tasas. En el frente internacional, las tensiones en Medio Oriente han impulsado el precio del petróleo, mientras que el dólar estadounidense ha ganado fuerza como refugio seguro.
Bitcoin (BTC)
Durante la semana, Bitcoin ha operado dentro de un canal descendente, con una clara estructura de mínimos y máximos decrecientes. La EMA Ribbon ha actuado como resistencia dinámica en varias ocasiones, impidiendo una recuperación sostenida del precio.

El volumen de venta ha sido constante, lo que indica una presión bajista persistente. Actualmente, el precio se encuentra probando una zona de demanda clave alrededor de los 84,750 dólares, donde podría intentar un rebote.
Para la próxima semana, un cierre por encima de los 85,500 dólares podría dar señales de reversión alcista, con resistencia en los 86,500 dólares y 87,250 dólares.
Sin embargo, si la presión vendedora se mantiene, una ruptura bajista podría llevar el precio hacia los 83,500 dólares o incluso niveles inferiores dentro del canal descendente.
Dogecoin (DOGE)
Dogecoin también ha seguido una estructura bajista, con un canal descendente bien definido. Durante la semana, el precio ha formado una serie de máximos y mínimos decrecientes, con la EMA Ribbon sirviendo como resistencia dinámica.
En la sesión más reciente, DOGE ha probado la parte inferior del canal, lo que podría indicar una posible zona de rebote.

Si el precio logra mantenerse sobre los 0.178 dólares, podríamos ver un intento de recuperación hacia la zona de 0.186 dólares. No obstante, si la presión vendedora persiste y se rompe el soporte actual, el siguiente nivel a observar estaría en 0.172 dólares.
S&P500 (SPX)
El índice S&P500 mostró un intento de continuar su tendencia alcista, alcanzando un nuevo máximo en la semana. Sin embargo, en las últimas sesiones, el precio ha roto una línea de tendencia alcista clave, generando una fuerte caída reflejada en la vela más reciente.

La ruptura de la estructura de mínimos y máximos crecientes sugiere un posible cambio de tendencia, con la EMA Ribbon actuando ahora como resistencia.
Para la próxima semana, la clave estará en si el precio logra recuperar la línea de tendencia perdida. Un repunte por encima de los 5,700 puntos podría señalar una recuperación, mientras que una continuación bajista podría llevar al índice hacia los 5,600 o incluso 5,550 puntos.
¿Qué esperar para la semana próxima?
La semana ha estado dominada por estructuras bajistas en los tres activos, con Bitcoin y Dogecoin dentro de canales descendentes y el S&P500 mostrando signos de debilidad tras perder una línea de tendencia clave.
La próxima semana será decisiva, con niveles de soporte y resistencia claramente definidos por lo que se podría esperar un aumento generalizado de la volatilidad en los activos de riesgo. Entre los eventos económicos clave de la próxima semana se destacan:
- Lunes: Índice PMI manufacturero de EE.UU.
- Martes: Datos de inflación en la Eurozona.
- Miércoles: Decisión de tasas de interés de la Reserva Federal (FOMC).
- Jueves: Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU.
- Viernes: Nóminas no agrícolas y tasa de desempleo en EE.UU.