Ripple, empresa emisora de la criptomoneda XRP, ya está libre del yugo judicial. Años de conflictos con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense, finalmente han quedado atrás.
La llegada de Donald Trump a la presidencia en Estados Unidos y sus promesas —en vías de cumplimiento— de establecer políticas favorables hacia bitcoin (BTC) y las criptomonedas están favoreciendo al negocio de Ripple.
Tal como CriptoNoticias lo ha informado, tanto la SEC como Ripple han decidido ponerle punto final a los reclamos judiciales. Ni la SEC seguirá demandando a Ripple por presuntas ventas de títulos valor (securities) no registradas, ni Ripple continuará la demanda contra la SEC por los presuntos daños ocasionados a la empresa.
A primera vista, eso podría considerarse una gran noticia para XRP. Pero, el precio de la criptomoneda no está teniendo un repunte especialmente significativo con estas novedades.
La victoria de Trump en las elecciones presidenciales de noviembre hizo más por el precio de XRP que estas novedades en materia judicial. Quizás sea porque el mercado ya había descontado que esto ocurriría y eso ya se había reflejado en el precio de la criptomoneda.
El siguiente gráfico, muestra cómo se ha movido en precio de XRP desde enero de 2024. El gran repunte de noviembre coincide con la confirmación de que Trump sería el próximo presidente de Estados Unidos.
Sin embargo, también puede interpretarse que XRP, al dejar atrás el conflicto judicial con la SEC, pierde uno de los principales catalizadores que durante años justificaron tanto sus alzas como sus caídas de precio.
Durante mucho tiempo, la narrativa del litigio fue un factor clave en la percepción del mercado: cada avance o retroceso en el caso generaba especulación y volatilidad.
Ahora, sin esa excusa externa, XRP queda expuesta a sus propios fundamentos. La gran pregunta es si estos son lo suficientemente sólidos como para impulsar su valor o si, por el contrario, la criptomoneda podría languidecer si no logra satisfacer verdaderas necesidades del mercado.
Históricamente, XRP se ha presentado como «la criptomoneda de los bancos», un activo diseñado para facilitar transacciones transfronterizas rápidas y económicas (nada que no haga BTC mediante la Lightning Network), compitiendo con sistemas tradicionales como SWIFT.
Ripple, la empresa detrás de XRP, ha buscado posicionar su tecnología como una solución revolucionaria para las instituciones financieras. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de marketing y las asociaciones con bancos y empresas de pagos, el uso real de XRP por parte del sector bancario ha sido limitado.
Aunque Ripple ha firmado acuerdos con varias instituciones financieras del mundo, la adopción de XRP como un activo central en estas operaciones no ha despegado.
Un ejemplo claro de esta desconexión está en los propios desarrollos de Ripple. La empresa ha incursionado en proyectos como las monedas digitales de bancos centrales (CBDC), ofreciendo su tecnología a gobiernos y entidades financieras para crear sistemas de pago modernos. Sin embargo, estos proyectos no dependen de XRP. La plataforma de Ripple puede operar perfectamente utilizando otras monedas o incluso stablecoins, lo que pone en duda la necesidad intrínseca de XRP dentro del ecosistema que la propia empresa está construyendo.
Si los bancos y las instituciones pueden beneficiarse de la tecnología que ofrece Ripple sin usar XRP, ¿Qué valor único aporta la criptomoneda al mercado?
A diferencia de bitcoin, que se sostiene en una red descentralizada y en la confianza de sus usuarios como un almacén de valor, o de Ethereum, que impulsa un ecosistema de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, XRP no ha logrado consolidar un caso de uso claro y masivo. Su precio, en gran medida, ha estado impulsado por la especulación más que por una demanda orgánica derivada de su adopción.
El reciente lanzamiento de Ripple USD (RLUSD), la stablecoin de Ripple, podría ser visto como un potencial disparador para el precio de XRP. Una stablecoin vinculada al dólar estadounidense tiene el potencial de integrarse en los sistemas de pago transfronterizo que Ripple ya ofrece, creando un puente entre las finanzas tradicionales y el mundo de las criptomonedas.
Si RLUSD ganara tracción significativa, podría aumentar la relevancia del ecosistema de Ripple en su conjunto, lo que, en teoría, podría beneficiar a XRP, debido a que RLUSD opera tanto en Ethereum como en la XRP Ledger (red que utiliza XRP para el pago de comisiones).
Sin embargo, tal como CriptoNoticias ha informado recientemente, RLUSD está pasando desapercibida en el mercado desde su lanzamiento. En un sector dominado por gigantes como Tether (USDT) y USD Coin (USDC), que controlan la mayor parte del volumen de stablecoins, RLUSD enfrenta una batalla cuesta arriba para ganar cuota de mercado.
Al momento de esta publicación, hay 12 stablecoins que son más valiosas que RLUSD:
Entonces… ¿Qué sigue para el precio de XRP? A pesar del pesimismo que puede percibirse en todo lo dicho hasta aquí, a corto plazo, es posible y probable que XRP que continúe beneficiándose del optimismo general en el mercado de las criptomonedas, especialmente si las políticas de Trump generan un entorno favorable para todos los activos digitales.
Desde el análisis técnico, se observa que XRP conforma una figura que, a grosso modo (si no nos ponemos demasiado estrictos, pues tiene algunas anomalías) podría interpretarse como un banderín alcista:
Si ese patrón se consolida, XRP quizás podría ir a alcanzar cifras como los 7 dólares que anticipa Jacobo Maximiliano, analista del exchange Bitget.
Sin embargo, a mediano y largo plazo, el destino de XRP dependerá de su capacidad para encontrar un propósito definido.
Si Ripple logra integrar XRP de manera significativa en sus soluciones —ya sea a través de RLUSD o de nuevos casos de uso con bancos y empresas—, podría haber un renacimiento para la criptomoneda. Pero si sigue siendo un activo secundario dentro de su propio ecosistema, su precio podría estancarse o incluso declinar a medida que los inversionistas buscan oportunidades más prometedoras.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.