Dogecoin (DOGE), la memecoin más valiosa del mercado de activos digitales, muestra señales de que podría retomar su tendencia alcista.
Sin embargo, para que esto se cumpla, será clave que la cotización de DOGE se mantenga en una zona de precio cercana a los 0,15 dólares, que está actuando como soporte.
Como se explica en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, el término soporte se refiere a una especie de suelo o nivel con el que el precio de un activo choca o rebota.
En la reciente subida de DOGE, este rango entre los 0,15 y 0,17 dólares ha funcionado como zona clave, donde el precio ha lateralizado y rebotado en múltiples ocasiones.
Al momento de la publicación de esta nota, la cotización de DOGE es de 0,19 dólares, un 73% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 0,73 dólares.
Ali Martínez, reconocido analista de criptomonedas, señala que hay dos niveles de precio a tener en cuenta para el futuro de dogecoin, el soporte de 0,17 dólares y la resistencia de 0,20 dólares.
La resistencia es un nivel o techo que un activo tiene dificultades para atravesar, y que muchas veces corresponde con la psicología del mercado de los inversionistas.
Los niveles que alguna vez fueron resistencia luego se convierten en soportes y viceversa.
Esto significa que si DOGE logra establecer un nivel en los 0,17 dólares, tendrá el suficiente impulso para romper con la resistencia de 0,20 dólares.
El analista técnico y youtuber conocido como @AMCryptoAlex explica que DOGE tuvo una nueva prueba de la línea de tendencia de soporte de varios años y resalta: “Los memes están subiendo lentamente ahora, y espero que DOGE lidere el repunte. Mi primer objetivo importante es 0,50 dólares en el segundo trimestre”.
Sin embargo, para que este repunte alcista se materialice, es crucial que las condiciones del mercado en general mejoren.
Como ha reportado CriptoNoticias, el próximo 2 de abril el presidente Donald Trump llevará a cabo la próxima ronda de aranceles.
Aunque habrá que esperar hasta ese día, los impuestos a las importaciones serían más leves y moderados que los que preveían el mercado.
Al respecto, Catherine Bosley, especialista en finanzas, dijo: “La confianza está mejorando a medida que la próxima ronda de aranceles estadounidenses, prevista para el 2 de abril, será más específica que la iniciativa global y extensa que Trump ha estado considerando, según funcionarios familiarizados con el asunto. Sin embargo, los operadores se mantienen cautelosos ante las advertencias de funcionarios de China y Australia sobre las perturbaciones generalizadas que la política comercial estadounidense podría tener en la economía global”.
En caso de que ocurra lo contrario, el precio de bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas podrían derrumbarse.
En este contexto, Trump escribió un fuerte mensaje a través de Truth Social: “Si la Unión Europea trabaja con Canadá para dañar económicamente a Estados Unidos, se impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de lo planeado actualmente, a ambos, ¡para proteger al mejor amigo que cada uno de esos dos países haya tenido jamás!”.
La amenaza apunta a superar las medidas ya previstas, como los aranceles del 25% a automóviles importados, que entrarán en vigor el próximo 2 de abril de 2025.
Ante este escenario, a medida que se vaya acercando la fecha, no sería una sorpresa que el mercado experimente movimientos abruptos de precio.