- La tecnología blockchain de Hedera está atrayendo la atención de NVIDIA e Intel, lo que convertirá a HBAR en un actor clave en la transparencia y la confianza de la IA.
- HBAR sigue ampliando su ecosistema con asociaciones en stablecoins y tokenización de activos del mundo real (RWA).
La criptomoneda nativa de Hedera, HBAR, ha comenzado a ganar tracción entre actores clave de la industria, como NVIDIA e Intel, quienes han mostrado interés en su tecnología blockchain para la gestión de inteligencia artificial (IA). Ante este creciente interés, los analistas sugieren que HBAR podría experimentar un fuerte aumento de precio si logra superar niveles clave de resistencia.
NVIDIA e Intel impulsan la adopción de Hedera
En un avance tecnológico significativo, NVIDIA e Intel, junto con EQTYLab, están desarrollando una plataforma avanzada de gobierno de IA sobre la blockchain de prueba de participación de Hedera. Su proyecto, llamado Verifiable Compute, es la primera solución basada en hardware diseñada para auditar y gobernar procesos de IA.
Este sistema utiliza el Servicio de Consenso de Hedera (HCS) para crear un libro de contabilidad inalterable que registra los cálculos de IA realizados en las GPU de NVIDIA y las CPU de Intel. Con esta estructura, las empresas buscan aumentar la transparencia y confianza en los procesos de IA. Dada la preocupación creciente por la supervisión ética y operativa de la IA, esta solución marca un paso importante en la regulación del sector.
Esta adopción podría beneficiar significativamente al precio de Hedera. Actualmente, HBAR está retrocediendo tras un reciente repunte, con indicadores técnicos enviando señales mixtas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se aproxima a niveles de sobrecompra, lo que sugiere una posible corrección a corto plazo.
Por otro lado, la Divergencia de Convergencia de Medias Móviles (MACD) muestra un impulso alcista a pesar de un cruce bajista reciente. Si el impulso continúa, HBAR podría alcanzar los 0,504 dólares, con proyecciones que apuntan a un aumento potencial hasta los 0,962 dólares, representando una ganancia de más del 144%.
Nuevos casos de uso para HBAR: Stablecoins y tokenización de activos
El ecosistema de HBAR también está respaldado por nuevas asociaciones en el ámbito de las finanzas digitales, como mencionamos en nuestro informe anterior. AUDD Stablecoin, liderado por su director ejecutivo Effie Dimitropoulos, se lanzará en Hedera y otras redes blockchain el 1 de abril. Las stablecoins permiten transacciones anuales por valor de billones de dólares, y esta asociación refuerza la posición de Hedera en los pagos digitales internacionales.
Además, RWA_xyz, una plataforma de tokenización de activos del mundo real (RWA), ha anunciado que integrará HBAR en su infraestructura. La empresa ya colabora con proyectos destacados como XRP, Chainlink, a16z y ONDO. Esta inclusión coloca a Hedera a la vanguardia del mercado de activos tokenizados y mejora su reputación en las finanzas institucionales.
Perspectivas futuras en un mercado de derivados en crecimiento
A pesar de su reciente pico de dos semanas, HBAR aún está consolidándose. El impulso general del mercado de criptomonedas ha generado mayor actividad social en torno a Hedera, especialmente entre proyectos con origen en EE.UU.
El mercado de derivados muestra un panorama positivo. Según datos de Coinglass, el interés abierto de los futuros de Hedera aumentó un 6,13% en las últimas 24 horas, alcanzando los 213,95 millones de dólares. Esto refleja un creciente interés y confianza entre los operadores de derivados, lo que podría respaldar un repunte significativo tras la reciente caída. Recientemente, la SEC de EE.UU. confirmó la propuesta del ETF de HBAR de Grayscale.