OpenAI ha marcado un hito sin precedentes en el sector tecnológico.
La empresa responsable de ChatGPT anunció el cierre de una ronda de financiación de 40.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor captación de capital privado en la historia de la tecnología.
Este movimiento refuerza su posición en la vanguardia de la inteligencia artificial (IA) y la consolida como una de las empresas privadas más valoradas a nivel global.
Una valoración que sitúa a OpenAI entre las más grandes
Gracias a esta inyección de capital, OpenAI alcanza una valoración de 300.000 millones de dólares.
Esta cifra la posiciona solo por detrás de SpaceX, que está valorada en 350.000 millones de dólares, e igualada con ByteDance, la empresa matriz de TikTok.

Esta comparación ilustra el impacto y crecimiento acelerado de OpenAI en el mercado global de la IA.
- xAI adquiere X: el nuevo paso de Elon Musk en inteligencia artificial
SoftBank lidera la inversión junto a Microsoft
El conglomerado japonés SoftBank encabezó la ronda con una inversión de 30.000 millones de dólares.
Otros participantes clave incluyen a Microsoft, Coatue, Altimeter y Thrive. Microsoft, que ya es un socio estratégico de OpenAI, refuerza su compromiso con la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en IA generativa.
OpenAI destinará estos fondos a ampliar sus investigaciones en IA y mejorar su infraestructura de cómputo.
Un total de 18.000 millones de dólares se dirigirá a Stargate, un proyecto conjunto entre OpenAI, SoftBank y Oracle, anunciado en enero. Esta inversión tiene como objetivo fortalecer la capacidad computacional necesaria para desarrollar modelos de IA más avanzados y eficientes.
Aunque la ronda de inversión ha sido un éxito, viene acompañada de una condición clave. OpenAI debe reestructurarse como una empresa con fines de lucro antes del 31 de diciembre. De no hacerlo, la inversión podría reducirse hasta en 10.000 millones de dólares.
Este cambio requiere la aprobación de Microsoft y del Fiscal General de California, además de superar posibles litigios, incluyendo la oposición de Elon Musk, cofundador de OpenAI.
Un crecimiento sin precedentes
ChatGPT ha experimentado un crecimiento explosivo.
En la actualidad, cuenta con 500 millones de usuarios semanales, un aumento significativo en comparación con los 400 millones del mes pasado. OpenAI proyecta ingresos de 12.700 millones de dólares para finales de este año, lo que triplicaría sus ingresos anteriores.
Sam Altman, CEO de OpenAI, destacó la rápida adopción de ChatGPT. En una publicación en X, recordó que el servicio alcanzó un millón de usuarios en solo cinco días desde su lanzamiento y que ahora suman esa misma cantidad en apenas una hora.
El futuro de la inteligencia artificial
El mercado de la IA generativa se encuentra en plena expansión y podría superar el billón de dólares en ingresos en la próxima década.
Empresas como Google, Amazon, Anthropic y Perplexity están compitiendo para desarrollar nuevos productos y funcionalidades, acelerando la carrera por los «agentes de IA».
Además, OpenAI ha realizado cambios en su alta dirección. Sam Altman se alejará de las operaciones diarias para enfocarse en investigación y desarrollo de productos. Brad Lightcap asumirá un rol más amplio, supervisando las operaciones comerciales.
- BlackRock: la deuda de EE.UU. provocará que el Bitcoin reemplace al dólar
Posibles planes de salida a bolsa
El éxito de OpenAI en esta ronda de financiación ha avivado las especulaciones sobre una posible salida a bolsa.
Aunque la empresa no ha confirmado fechas, inversores como Mark Klein de SuRo Capital han mencionado que la OPI de OpenAI podría ocurrir «en algún momento».
Con esta nueva inyección de capital y su posición líder en la industria de IA, OpenAI se consolida como una de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo.
Su crecimiento y expansión continuarán marcando el rumbo de la inteligencia artificial en los próximos años.