La Asociación de Banqueros Estadounidenses (ABA) ha intensificado sus esfuerzos para bloquear el avance de una moneda digital emitida por el Banco Central (CBDC) en Estados Unidos, respaldando la nueva propuesta legislativa liderada por el senador Ted Cruz.
Esta medida, titulada Anti-CBDC Surveillance State Act, busca frenar de forma definitiva cualquier intento de la Reserva Federal de emitir una CBDC, argumentando que representaría un riesgo tanto para la privacidad financiera como para la estabilidad del sistema bancario tradicional.
Asociación de Banqueros Estadounidenses respalda proyecto de Cruz contra la CBDC
La propuesta, presentada por Cruz y apoyada por los senadores Ted Budd, Kevin Cramer y Thom Tillis, sostiene que la introducción de una CBDC tendría efectos adversos sobre el mercado financiero, limitando la innovación, erosionando la privacidad de los ciudadanos y convirtiendo a la Reserva Federal en un banco minorista que competiría directamente con la banca privada.
“Las criptomonedas representan libertad financiera, innovación y privacidad. Una CBDC socavaría estos valores esenciales”, declaró Cruz al presentar la iniciativa.

El sector bancario ha sido uno de los principales impulsores de este proyecto. La ABA, junto a otras organizaciones como la Consumer Bankers Association, Bank Policy Institute e Independent Community Bankers of America, ha manifestado públicamente su respaldo a la propuesta, advirtiendo que una CBDC debilitaría su capacidad de ofrecer créditos y afectaría la relación histórica entre la banca privada y la Reserva Federal.
Rob Nichols, presidente de la ABA, aseguró que esta legislación “protege nuestro sistema financiero y nuestra economía de estos daños”.
Las preocupaciones del sector financiero no son nuevas. Desde hace años, diversas asociaciones bancarias han advertido que una CBDC mal diseñada podría desplazar a los bancos comunitarios, reducir la disponibilidad de crédito y otorgar al gobierno federal un poder desproporcionado para vigilar las finanzas de los ciudadanos.
Asociación de Banqueros Estadounidenses advierte sobre riesgos de la CBDC propuesta
Rebeca Romero Rainey, presidenta de la Independent Community Bankers of America, destacó que este tipo de moneda digital “socavaría la privacidad del consumidor y limitaría el acceso al crédito en comunidades locales”.
El proyecto de ley también ha sido bien recibido por organizaciones vinculadas al ecosistema cripto, como la Blockchain Association y la Crypto Council for Innovation, quienes coinciden en que una CBDC, bajo el control exclusivo de la Reserva Federal, podría convertirse en una herramienta de vigilancia masiva que atentaría contra las libertades individuales y la libre competencia en el mercado financiero.
Esta no es la primera vez que Cruz y sus aliados intentan bloquear la creación de una CBDC. Desde 2022, el senador texano ha promovido iniciativas similares en el Congreso, advirtiendo sobre los riesgos que implicaría una moneda digital controlada directamente por el gobierno.
Además, Cruz ha liderado otras propuestas relacionadas con el ecosistema cripto, como la derogación de normativas fiscales consideradas restrictivas para las finanzas descentralizadas (DeFi) y la promoción del uso de criptomonedas en el Congreso.
A pesar del impulso legislativo y del fuerte respaldo del sector bancario y parte de la industria cripto, el debate sobre la viabilidad de una CBDC en Estados Unidos continúa. Mientras la Reserva Federal y otros actores del gobierno exploran su desarrollo, sectores financieros y políticos insisten en frenar cualquier avance que ponga en riesgo la privacidad y la estabilidad económica.