es
Volver a la lista

IOTA se asocia con el Foro Económico Mundial para digitalizar el comercio mundial

source-logo  crypto-news-flash.com 26 Marzo 2025 08:55, UTC
  • La colaboración de IOTA con la FEM y sus socios tiene como objetivo digitalizar el comercio mundial utilizando Tangle y TLIP para el intercambio seguro de datos.
  • La iniciativa TLIP capacita a todas las partes interesadas por igual, permitiendo un comercio transparente y descentralizado a través de una infraestructura sin ánimo de lucro y de código abierto.

El equipo directivo de IOTA visitó la sede del Foro Económico Mundial (FEM) en Ginebra como parte de una colaboración para digitalizar el comercio y las cadenas de suministro a nivel global. Para este propósito, IOTA utiliza su tecnología Tangle, que permite un intercambio de datos más seguro, eficiente y transparente entre países.

Thank you to the World Economic Forum for inviting @iota leadership team to its Geneva HQ. We’re excited to work with @wef to digitize global trade & #supplychains. Together through #TWIN, we’re solving key challenges in international trade by making it digital and seamless. pic.twitter.com/JXj9iGXizj

— IOTA (@iota) March 25, 2025

A través de la iniciativa TWIN, IOTA y el FEM buscan resolver problemas arraigados en el comercio internacional. Al integrar soluciones digitales en la logística comercial, están construyendo una infraestructura sin errores y resistente a manipulaciones que genera confianza y simplifica los procesos. Esta alianza coloca a IOTA en una posición destacada en el desarrollo de sistemas comerciales descentralizados.

IOTA, el FEM y la visión de un comercio más transparente

El 27 de febrero marcó un hito importante en este esfuerzo. En una entrada del blog de la Fundación IOTA, se anunció una nueva colaboración que incluye no solo al FEM, sino también al Instituto Tony Blair para el Cambio Global y Trademark Africa. Juntos están transformando el sector paso a paso mediante herramientas digitales.

En Abu Dhabi, durante la 13ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), esta iniciativa tomó forma oficial con la firma de un Acuerdo de Colaboración entre IOTA y sus socios. Este acuerdo garantiza que la gobernanza del TLIP permanezca justa, abierta e inclusiva. El objetivo es crear un espacio digital compartido donde todas las partes interesadas puedan contribuir al desarrollo del comercio.

Una de las principales ventajas del TLIP radica en la tecnología distribuida de IOTA, que devuelve el control a los participantes individuales del sistema. Estos gestiona sus propios datos, deciden quién accede a qué información y lo hacen sin depender de un administrador centralizado. Es una estructura diseñada para reflejar el carácter descentralizado del comercio mundial.

Desarrollo de una infraestructura digital sin ánimo de lucro para el comercio

El TLIP no persigue fines de lucro. Se está configurando como una plataforma de código abierto accesible tanto para pequeñas empresas como para grandes corporaciones. Cualquier actor puede desarrollar aplicaciones, servicios y modelos de negocio sobre esta base digital estable.

Este enfoque asegura que la innovación no quede limitada a los actores más grandes. Todos tienen las mismas oportunidades de construir sobre esta infraestructura, creando un entorno equilibrado donde el valor pueda distribuirse ampliamente. La interoperabilidad es el objetivo principal, y el TLIP está guiando este proceso.

Además de su impacto global, IOTA también está trabajando en África. La Fundación IOTA ha lanzado IOTA Rebased, una iniciativa destinada a promover la descentralización en el continente. Centrada en casos prácticos, con participación local y empoderamiento de desarrolladores, esta iniciativa refuerza la creciente presencia africana en la Web3.

En el ámbito internacional, el modelo de IOTA reemplaza la burocracia por autonomía. Una vez que los documentos se autentican en el TLIP, quedan bloqueados. No se modifican ni manipulan, solo se registra la información comercial desde su origen hasta su destino final.

crypto-news-flash.com