Los precios de las criptomonedas extendieron su caída a medida que las crecientes tensiones de la guerra arancelaria y las menores perspectivas de nuevos recortes de tasas de la Reserva Federal compensaron una ola de anuncios a favor de las criptomonedas del presidente Donald Trump la semana pasada.
Los activos de riesgo como las criptomonedas están bajo presión en medio de la ansiedad de que los aranceles y los despidos en el gobierno de Trump torpedearán el crecimiento en la economía más grande del mundo. Las acciones estadounidenses se desplomaron y los bonos del Tesoro subieron a medida que los inversores buscaban un refugio.
“Si bien el anuncio de Trump sobre una reserva estratégica de criptomonedas generó optimismo inicialmente, el repunte se desmoronó rápidamente en medio de una venta agresiva vinculada al empeoramiento de las condiciones macroeconómicas”, escribió Nikolay Karpenko, director de B2C2.

El bitcoin cayó hasta 4,5% a US$79.334 el lunes, el nivel más bajo desde el 28 de febrero, antes de recortar la pérdida. Solana, Cardano y XRP, todas las monedas que Trump había mencionado como posibles candidatas para una reserva de activos digitales pero que no fueron mencionadas en la orden ejecutiva de Trump, también cayeron.
La postura favorable a las criptomonedas de Trump, que incluye una orden para crear una reserva estadounidense de bitcoins y una reserva separada de otros tokens, junto con una cumbre de alto perfil con ejecutivos de la industria en Washington, ha hecho poco para mejorar la confianza del mercado. Si bien la administración se comprometió a capitalizar la reserva con criptomonedas incautadas en procedimientos legales, la ausencia de nuevos compromisos de capital decepcionó a los inversores.
“El mercado percibió la cumbre como decepcionante y las principales criptomonedas cayeron después de que se reveló que la reserva de criptomonedas ampliamente esperada solo contendría las tenencias gubernamentales existentes”, dijo Jeff Mei, director de operaciones de la bolsa de criptomonedas Btse.
Actualmente, Estados Unidos posee alrededor de US$17.000 en Bitcoin y alrededor de US$400 millones en otras criptomonedas, en gran medida atribuibles a confiscaciones de activos relacionadas con casos civiles y penales.
Los inversores son racionalmente más optimistas respecto de las criptomonedas dados los recientes acontecimientos, como la menor aplicación de la normativa por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, pero otros factores son más matizados o incluso negativos, dijo Ari Paul, cofundador de BlockTower Capital.
“El aparente favoritismo caprichoso en la selección de activos por parte de la administración para la reserva estratégica, especialmente después del lanzamiento de las monedas Trump y Melania, es un fuerte factor disuasorio para los inversores”, dijo Paul en un mensaje. “Ha creado la impresión de que la administración Trump está involucrada en la selección y promoción de activos 'privilegiados' basada en el cabildeo, y que el mercado de criptomonedas hoy en día es en gran medida un casino de operaciones a corto plazo”, agregó.
Desde febrero, los inversores han retirado US$4.400 millones netos del grupo de ETF de Bitcoin de EE. UU., que desempeñaron un papel clave en la carrera récord del token el año pasado. El mayor criptoactivo ha bajado actualmente 25% desde su máximo histórico de US$109.241 y el mercado de criptomonedas en general ha perdido más de un billón de dólares estadounidenses en capitalización de mercado desde su pico, según CoinGecko.
“El bitcoin podría caer hasta el rango de los US$70.000- US$80.000 en las próximas semanas. Solo cuando esta guerra arancelaria termine y la Reserva Federal reanude la reducción de las tasas, las principales criptomonedas volverán a tender hacia sus máximos históricos anteriores”, añadió Mei.