es
Volver a la lista

Bitcoin supera la tendencia bajista ¿Qué sigue?

source-logo  criptonoticias.com 20 Mayo 2024 09:35, UTC

Con la subida de bitcoin (BTC) hasta los 66.000-67.000 dólares (USD), el mercado muestra un cambio de comportamiento.

“La tendencia bajista diaria ha terminado”, resalta el analista técnico conocido como Rekt Capital. Con ello hace referencia a que bitcoin superó la racha de registrar precios máximos y mínimos cada vez bajos que mantuvo durante un mes. Puede apreciarse esto en el siguiente gráfico.

Además, como marca en el gráfico, el analista destaca que bitcoin salió ayer por arriba de una bandera alcista diaria, figura técnica que suele anticipar un alza. Este patrón consiste en una fuerte subida de precio seguida de un periodo de lateralización, como si fuera un mástil con su bandera.

“Cualquier caída en la parte superior de la bandera alcista no solo confirmaría la ruptura, sino que también imitaría una nueva prueba clave similar a la que ocurrió a finales de marzo (círculo verde de la izquierda) que precedió al alza a USD 70.000”, señala Rekt Capital.

Para el analista, la zona alrededor de los USD 64.000 podría funcionar como soporte en caso de una caída, tal como ocurrió a finales de marzo. Además, este nivel de precios funcionó como resistencia en mayo, antes la actual subida. Por lo tanto, el mercado podría convertir esta área en nuevo piso si se fortalece la demanda para subir a los USD 70.000.

Mientras tanto, el trader de seudónimo SantinoCripto ha manifestado que la superación de la tendencia bajista con un volumen que considera aceptable, “es muy buena señal”. Sumado a ello, enfatiza que el mercado parece estar consolidando un patrón de hombro-cabeza-hombro (HCH) invertido, como se exhibe a continuación.

En el análisis técnico de gráficos de precio, el patrón de HCH refiere a dos subidas de precio en medio de una más alta. Esta figura tiende a indicar una caída, a diferencia de cuando se da esta figura invertida que refleja un potencial alza como parece formarse actualmente.

“Solamente falta superar la actual resistencia de los USD 67.000-67.500 para volar hasta la zona de 70.000-71.000”, dice SantinoCripto ante este panorama. “Ahí es posible que nos detengamos varios días a consolidar el movimiento”, agrega.

Para el trader, el mercado impulsará el precio de bitcoin a USD 80.000 en algún momento de junio y tal vez a los USD 100.000 antes de agosto. De momento, el máximo histórico que alcanzó bitcoin fue USD 73.700 hace dos meses.

No obstante, otros analistas financieros como Florian Grummes sostienen que BTC no volverá al alza hasta septiembre-octubre. El motivo es que históricamente, los mercados tienden a subir a partir de tal periodo y, por el contrario, tienden a ir a la baja en el verano del hemisferio norte.

De acuerdo al indicador on-chain SOPR, que mide la relación del gasto sobre beneficio, «la toma de ganancias se completó», mencionó el analista Willy Woo. «Tomó dos meses», añadió. Así lo señala dado que esta métrica decayó al nivel de 1, lo que marca que ya no se están vendiendo (de forma masiva) monedas en ganancia.

En este sentido, podría bajar el impulso que generaba presión de venta. Sostiene Woo que esto refleja «un reinicio muy saludable, en un contexto de crecientes flujos de capital hacia la red».

Entrada de grandes bancos en bitcoin impulsa al precio

La actual subida de bitcoin ha sido motivada en parte por un resurgimiento de la demanda de los fondos cotizado en bolsa (ETF) de la moneda digital en Estados Unidos. Estos instrumentos cerraron su primera semana completa con entradas diarias por primera vez en dos meses, como muestra la imagen.

Como señaló CriptoNoticias, este escenario toma lugar mientras en la semana ha salido a la luz que una ola de inversionistas institucionales, incluidos grandes bancos como JP Morgan y Morgan Stanley, han invertido millones de dólares en los ETF de bitcoin luego de mantener distancia del mercado por años.

criptonoticias.com